SANTIAGO, 20 may (Xinhua) — “La visión de China al invitar a Chile al recién celebrado Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Beijing es una perspectiva de futuro y, por lo tanto, apoyamos esa iniciativa y vemos, en la profundización de las relaciones con este país, una apuesta al futuro”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz.
Según Muñoz, “China, por su población, la envergadura de su economía y su proyección, es el futuro de la economía mundial, de la innovación y la economía del conocimiento, y ya está liderando la era digital y, por eso, Chile está mirando con mucho interés el porvenir de las relaciones con China”.
Durante el evento en Beijing, China anunció una ayuda de 60.000 millones de yuanes (8.700 millones de dólares) en los próximos tres años a países en desarrollo y organizaciones internacionales que participan en la Franja y la Ruta para mejorar el bienestar de la gente.
También dará ayuda alimentaria de emergencia por valor de 2.000 millones de yuanes a los países en desarrollo a lo largo de la Franja y la Ruta y entregará 1.000 millones de dólares al Fondo de Ayuda para la Cooperación Sur-Sur.
“Para Chile, China se ha transformado en nuestro principal socio comercial con un intercambio bilateral de casi 32.000 millones de dólares, donde el componente de frutas, vinos y otros productos ‘no cobre’ están adquiriendo un peso cada vez mayor”, afirmó el ministro.
Por eso, destacó, “el mercado de China resulta absolutamente fundamental y ahora lo que queremos es dar un paso adicional para que no sólo sea comercio, que es muy importante, sino también que incluya inversiones”.