BEIJING, 29 mar (Xinhua) — El sector nuclear español quiere ser un socio de las firmas chinas en Latinoamérica, afirmó el director general del Grupo Nuclear Español para la Cooperación (SNGC, por sus siglas en inglés), Eduardo Aymerich.
SNGC, que participó en la Feria Internacional de la Industria Nuclear de China, que se celebró del 28 al 31 de marzo en Beijing, es un consorcio formado por cuatro empresas españolas dedicadas al ámbito nuclear: ENUSA, ENSA, Ringo Válvulas y Tecnatom.
La feria, que celebró su decimoquinta edición y está considerada una de las más importantes del mundo, reunió más de 200 empresas e instituciones procedentes de más de 50 países y regiones.
Aymerich destacó que es Argentina, donde China construirá dos centrales nucleares con una inversión que supera los 12.000 millones de dólares, el lugar en el cual el consorcio español puede aportar más.
“Nosotros, además de nuestros servicios especializados, conocemos la región y compartimos la cultura, por lo que podemos ser un puente de conexión entre el cliente argentino y el suministrador chino” , describió.
China es en la actualidad el mayor mercado del mundo para la industria nuclear. En estos días se están construyendo 19 reactores, casi la mitad de la nueva capacidad de generación nuclear en el mundo, y 37 están en funcionamiento.