BEIJING, 6 jul (Xinhua) — Integrantes de comunidades empresariales de diferentes países han expresado su oposición al proteccionismo comercial de Estados Unidos, señalando que perjudica el sistema de comercio multilateral global y aumenta el caos y la incertidumbre de la economía mundial.
Kim Sam Soo, director de la oficina en Beijing de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de la República de Corea, dijo que las empresas de su país están preocupadas por las disputas comerciales entre China y EE. UU.
En el marco de un simposio sobre las perspectivas económicas y comerciales mundiales celebrado el jueves, Kim sostuvo que las exportaciones coreanas a China se desplomarían un 20 por ciento si las importaciones estadounidenses desde China se contrajeran un 10 por ciento, citando una encuesta nacional.
Patrocinado conjuntamente por el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, siglas en inglés) y la Cámara de Comercio Internacional de China, el foro contó con la participación de profesionales de negocios de diferentes países.
Michael House, representante jefe del bufete estadounidense de abogados Perkins Coie en Beijing, dijo que las políticas comerciales tomadas recientemente por el gobierno de su país van en contra de la tendencia de la liberalización del comercio y violan sus obligaciones ante la Organización Mundial del Comercio.
Sebastian Fritz, consejero de la cámara de comercio alemana German Industry and Commerce Greater China, también criticó el proteccionismo comercial de Estados Unidos y dio crédito a China por su compromiso con la apertura hacia el mundo y, en particular, hacia Alemania.
El 28 de junio, China dio a conocer una versión nueva y más reducida de su “lista negativa” para la inversión extranjera, con lo que efectivamente amplió el acceso al mercado en los sectores primario, secundario y terciario.
Wang Guiqing, vicepresidente de la Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos de China, destacó que la cooperación económica y comercial entre China y EE. UU. involucra más que solo estos dos países.
Según estadísticas del Ministerio de Comercio de China, cerca del 59 por ciento de los productos valorados en 34.000 millones de dólares sujetos a aranceles adicionales, son elaborados por empresas extranjeras en China, de las cuales las estadounidenses representan una parte considerable.