Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 8 jul (El Mercurio) — No solo de cobre vive la economía nacional. Pero pese a la diversificación de las exportaciones chilenas, el metal rojo sigue siendo nuestra exportación más competitiva y relevante. No solo por su aporte a las arcas fiscales, sino también porque hay dos productos de cobre -minerales de cobre y sus concentrados, y cátodos de cobre refinado-, en que Chile se erige como el mayor exportador mundial, según un balance hecho por ProChile y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) para el 2017. En el caso de estos bienes, los envíos chilenos aportan el 29,1% y el 26,6% de las exportaciones mundiales.
En total, en la lista hay 21 productos de los que Chile es el primer exportador mundial. Entre ellos, uvas frescas, filetes frescos de salmón, yodo y manzanas deshidratadas (ver infografía).
Asimismo, destaca en términos de participación de mercado el caso de los erizos, de los que Chile genera el 86,6% de los envíos mundiales.
Además de los productos en los que Chile lidera la exportación mundial, ProChile y la Direcon destacan el liderazgo nacional en mercados específicos. En China, las cerezas importadas provienen en el 70% de nuestro país, y también triunfamos en nectarines, arándanos y paltas. Chile ocupa también el tercer lugar como origen del vino importado, con 12% de participación en el mercado chino.
Chile es, además, el principal origen del salmón fresco exportado a Estados Unidos, con 70% de participación, superando a proveedores tradicionales como Noruega y Canadá.