SANTIAGO, 17 jul (IC-UST) — El 9 de julio se realizó en la Universidad Santo Tomás, entidad socia de CHICIT, la final nacional del concurso Puente Chino para Secundarios, organizado por el Ministerio de Educación y el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), con el apoyo de la Embajada china.
Fueron 17 los estudiantes que participaron por representar a Chile en la Final Mundial del concurso, a realizarse en el país oriental en octubre. Los jóvenes provenientes de colegios municipales de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, Los Ríos y Magallanes, junto con aquellos que estudian en los IC del país, debieron demostrar ante el jurado sus competencias con el idioma mandarín, así como también presentar una habilidad artística relacionada con la cultura china.
Quien estuvo a cargo de dar el vamos oficial a los dos días de competencia fue el Ministro de Educación, Gerardo Varela, quien valoró el interés de los jóvenes por aprender esta lengua, señalando que esta incitativa forma parte del intercambio cultural con China que se está propulsando en su cartera. “Hasta hace solo 15 años en Chile, el idioma chino era considerado de propiedad del mundo oriental, imposible de aprender para todos nosotros. Hoy hemos visto que sí es posible, los 17 jóvenes que están aquí están demostrando sus magníficas habilidades de oratoria y artísticas”.
Por su parte, el rector nacional de la UST, Jaime Vatter, destacó la importancia de estrechar vínculos con el país oriental, destacando la labor que durante más de 10 años el Instituto Confucio UST ha llevado a cabo.
La ganadora de la competencia fue Carolina Herrera, estudiante del Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás, quien será la representante chilena en la versión internacional del certamen. Viajará junto a Anaís Molina, del Liceo Nuevo Mundo de Mulchén, quien obtuvo el segundo lugar.