Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 3 ago (El Mercurio) — Hasta hace poco, el origen surcoreano era tradicionalmente el de mayores ventas de vehículos nuevos en nuestro país. Pero eso cambió en el primer semestre de 2018. Los autos fabricados en China tomaron el primer lugar y lograron casi 16% del mercado, que entre enero y junio registró una cifra récord de 202.130 unidades comercializadas.
Así, después de prácticamente una década de haber iniciado su comercialización en nuestro país, los autos construidos en China están encabezando el ranking de ventas, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). La buena relación precio-equipamiento, la confianza instaurada entre sus clientes y la oferta en segmentos de alta demanda son algunos de los factores que explican el crecimiento de esta procedencia, indican en el sector.
Thibaud Aymeric, gerente automotriz de Derco Chile (que opera marcas como Great Wall, Jac, Geely, Changan y Haval), destaca que las firmas chinas se posicionaron de forma relevante en el segmento de las SUV ( sport utility vehicle ). A ello añade lo ventajoso del tipo de cambio yuan-dólar para las importaciones.
Aymeric explica que hoy existen 16 marcas chinas con ventas registradas este año, aunque las cinco más relevantes en volumen (Chery, Jac, Changan, Great Wall y MG) explican el 67% de este origen. Derco, en tanto, captura el 41,6% de este segmento.
Pero no solo las firmas de procedencia china comercializan sus autos en Chile, sino también otras como Chevrolet, que en el primer semestre vendió en nuestro país unas 5.100 unidades producidas en el gigante asiático, que fueron parte del total de casi 31 mil unidades chinas del período, señala Aymeric.
El secretario general de la ANAC, Gustavo Castellanos, precisa que marcas de otros países han decidido instalar sus producciones en China por el tamaño de ese mercado, costos de mano de obra, beneficios para las inversiones extranjeras y temas arancelarios.