BEIJING, 10 ago (EFE) — Contenedores individuales equipados con inteligencia artificial, nuevas legislaciones, cursos de educación ciudadana o multas que penalicen a los infractores. Estas son algunas medidas que China está llevando a cabo para fomentar el reciclaje de la basura en las ciudades.
Y es que el país más poblado del planeta está a años luz de otras grandes economías, para el nivel de basura que genera.
Al respecto, el Ministerio y Desarrollo Urbano Rural anunció hace unos días el establecimiento de un grupo de trabajo para redactar leyes sobre reciclaje de basura doméstica, todavía inexistentes u obsoletas en algunas regiones. Por ejemplo, con respecto a la basura doméstica, es que el 35% de los residuos domésticos urbanos se reciclen para el 2020.