Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 17 ago (El Mercurio) — Según estimaciones, entre un 60% y un 86% de los productos falsificados en el mundo son producidas en China. Cada año, millones de turistas desembarcan en el gigante asiático buscando conocer sus ciudades y cultura, pero también llevarse bolsos, relojes, carteras o zapatos que imitan los modelos de marcas de lujo, pero a un precio cientos de veces menor.
Y es que aunque se calcula que este tipo de exportaciones significa el 12% de los envíos que se realizan desde el país, el gobierno de Xi Jinping ha redoblado los esfuerzos para terminar con estas prácticas.
La primera de las firmas de e-commerce en enfrentar estas nuevas regulaciones fue la plataforma Pinduoduo, portal similar a Amazon que enfrenta una investigación gubernamental por permitir la comercialización de falsificaciones entre sus usuarios.