Visita nuestro archivo

VALLE DEL MAIPO, 30 ago (Xinhua) — El refinamiento del mercado chino en los últimos años ha permitido que importantes fabricantes de productos de alta calidad, como los vinos chilenos premium, con características orgánicas y biodinámicas, fijen la vista en el país asiático.
El valle del Maipo, ubicado a una hora de distancia de Santiago de Chile y encuadrado dentro de la región vitivinícola por excelencia de la zona central, alberga el mayor número de bodegas del país, algunas fundadas en el siglo XIX.
En esta área se afincan desde 1994 los viñedos de la viña Odjfell, cuyos dueños noruegos fueron atraídos al valle en tanto el reconocimiento mundial en la producción de vinos de la zona.
Destacan entre sus atributos el clima mediterráneo de marcada oscilación térmica, influenciado por la cercanía del océano Pacífico y sus hectáreas de fértiles valles, que han sido hogar de su producción vitivinícola, decidida a conquistar el paladar chino.
“Para nosotros, China es uno de nuestros principales mercados. Llevamos unos diez años allí, siempre creciendo, con buen potencial, ya que en China consumen muchos vinos de alta calidad”, señaló a Xinhua la encargada de Marketing de Odjfell, Claudia Yaksic.
Yaksic detalló que el país asiático es un cliente “súper importante”, por lo que suelen prestar atención a las exigencias de este mercado, preocupado por el proceso y calidad de los envasados.
Actualmente, la viña Odfjell vende entre 8.000 y 10.000 cajas de vino al año a China y, según puntualizaron, esperan aumentar la suma este número.
Según datos de la asociación de Vinos de Chile difundidos esta semana, el vino chileno cerró el primer semestre de este año con un alza en el valor del precio promedio de sus exportaciones, apalancado por un crecimiento de demanda del mercado chino, que encabezó las exportaciones del brebaje chileno durante los primeros seis meses de 2018 con una comercialización de 124,3 millones de dólares.
China además lideró los últimos doce meses de exportaciones la recepción de vinos provenientes del país sudamericano, con 66,3 millones de dólares en envíos y 8,6 millones de cajas transadas.