Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 26 oct (La Tercera) — Tras analizar las ofertas técnicas y económicas presentadas por tres grandes fabricantes ferroviarios internacionales, el directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) adjudicó al consorcio chino CRRC SIFANG, la fabricación de 13 nuevos trenes para los servicios de Biotren, Corto Laja y Victoria-Temuco, operados por la filial de EFE Ferrocarriles del Sur, y que operarán en las regiones de Biobío y La Araucanía.
El anuncio fue realizado por el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez; junto al presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz; el presidente del directorio de Ferrocarriles del Sur, Víctor Lobos; y autoridades regionales y comunales.
La propuesta de CRRC SIFAN implica una inversión de US$77 millones, lo que se impuso frente a las ofertas presentadas por las empresas Alstom y CAF. La licitación adjudicada considera 10 trenes eléctricos de tres coches para Biotren y Corto Laja y 3 trenes diésel de dos coches para Victoria-Temuco.
Los nuevos trenes contarán con dispositivo anti crash y sistema anti climber para la protección de pasajeros y tripulación ante eventuales colisiones, además de elementos de protección como ventanas de termo panel, con vidrio y policarbonato, que permiten mayor aislación térmica, acústica y resistencia.
Actualmente el servicio de Biotren puede llevar hasta 560 pasajeros, los que aumentarán a 813 en los futuros coches. El Corto Laja también transporta actualmente hasta 560 pasajeros, los que podrán subir a 728. Mientras que el Victoria-Temuco subirá su capacidad de 190 a 438 pasajeros.
La licitación también contempla la adquisición de un simulador de instrucción para la capacitación y entrenamiento virtual de maquinistas y supervisores, un tractor ferroviario para el movimiento de trenes en talleres y diversos componentes de reemplazo.
Concluido este proceso de adjudicación de la licitación, se espera que la primera entrega de trenes se concrete en marzo de 2020 con la llegada del primer coche eléctrico y su entrada en operación está prevista para el segundo semestre de dicho año.