SANTIAGO, 29 oct (UST) — Instituciones como la Universidad de Pekín y la Universidad de Economía y Finanzas de Shanghai, -dos de las mejores universidades del mundo- fueron parte de la Exposición de Educación Superior de China, realizada en la casa central de la Universidad Santo Tomás (UST), entidad socia de CHICIT, en donde representantes de 20 casas de estudios contaron sobre la experiencia de estudiar en ese país y entregaron los mejores tips sobre cómo postular a becas y programas de intercambio.
La jornada, en la que participaron alrededor de 2 mil estudiantes universitarios y de educación media, fue inaugurada por el Rector de la UST, Jaime Vatter, en conjunto con la Subsecretaria de Educación Parvularia de Chile, María José Castro; autoridades del Consejo de Becas del Ministerio de Educación de China y de la Embajada de China en Santiago.
En sus palabras de bienvenida, Jaime Vatter, destacó la importancia del vínculo entre Chile y China, señalando como una gran oportunidad para los jóvenes chilenos estudiar en ese país. La Subsecretaria de Educación Parvularia en tanto destacó la importancia del idioma mandarín y la importancia de acercarse a la cultura china para el desarrollo profesional de los estudiantes.
Roberto Lafontaine, Director de Proyectos Internacionales UST, comentó que “existen muchas becas para estudiar en China y, sin duda, es una posibilidad de diferenciarse frente a otros profesionales en un mundo laboral cada vez más competitivo”.
Gracias a las oportunidades que entrega saber chino mandarín, cada año son más los chilenos que se atreven a aprender este idioma en Chile. El Instituto Confucio UST, que también estuvo presente en la exhibición, ha impartido clases de idioma y cultura china a más de 19 mil personas; liderando además, actividades culturales para difundir su ancestral tradición, impactando cerca de 320 mil personas desde Arica a Punta Arenas en los últimos diez años.