SANTIAGO, 31 oct (El Mercurio) — Científicos e investigadores chinos partieron a la Antártica para comenzar a construir la primera base aérea permanente de ese país en el Polo Sur.
China se está uniendo así a Estados Unidos, Rusia, Chile, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelandia, entre otros países, que tienen aeródromos en la Antártica, que es rica en recursos naturales como plata, oro, platino y carbón.
El proyecto se considera crucial para brindar apoyo logístico a las ambiciones de China en el Polo Sur, después de que la primera nave polar de ala fija del país, la Xueying 601, fuera puesta en servicio hace tres años. Desde entonces, ha estado utilizando aeródromos de otros países, lo que ha implicado una amplia coordinación.
“Una pista aérea permanente es significativa porque está vinculada a las necesidades de la estrategia antártica de nuestro país y de nuestra investigación científica, y porque es necesario que nuestro país tenga voz en la gestión de la aviación en el Polo Sur”, dijo el diario Ciencia y Tecnología, un periódico propiedad del gobierno chino.
El diario agregó que llevará varios años construir el aeródromo, en un sitio a unos 27 km del centro de investigación chino de Zhongshan, una de cuatro bases.