SANTIAGO, 7 dic (El Mercurio) — La tregua comercial que Estados Unidos y China acordaron el fin de semana en el G20 en Buenos Aires ha sido valorada por los mercados internacionales y diversas autoridades.
El embajador de China en Chile, Xu Bu, comentó que si bien se llegó a un acuerdo por la disputa arancelaria, su concreción dependerá exclusivamente de las negociaciones que ambas potencias tengan. Además, Xu Bu dijo que “la guerra comercial no corresponde a los intereses de China, tampoco de Chile y tampoco de la economía mundial”.
En ese contexto, el embajador condenó las prácticas que atenten contra el libre comercio. “Todo el mundo debería estar en contra del proteccionismo y también en contra de una guerra comercial”, afirmó Xu Bu en el marco de la firma del convenio del Grupo Luksic con la Universidad de Tsinghua de China, lo que permitirá a la casa de estudios abrir un Centro para Latinoamérica con sede en Santiago.
Ante la llegada de la Universidad de Tsinghua a Santiago, el embajador de China en Chile sostuvo: “Las relaciones cooperativas educativas ocupan un lugar sumamente importante en las cooperaciones bilaterales”.