BEIJING, 5 nov (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China anunció ayer que han concluido las negociaciones para actualizar el tratado de libre comercio (TLC) existente con Nueva Zelanda.
En 2008, China firmó con Nueva Zelanda el primer TLC entre China y un país desarrollado, destacó la cartera.
Frente a los profundos cambios en las reglas y actividades del comercio internacional, los dos países iniciaron en noviembre de 2016 las negociaciones para actualizar el convenio.
La actualización busca reflejar las necesidades del desarrollo rápido y dinámico de las relaciones bilaterales económicas y comerciales, así como promover el proceso de integración económica regional, según el ministerio.
Las negociaciones han actualizado más los capítulos existentes sobre procedimientos de aduana y cooperación, las reglas de origen y las barreras técnicas al comercio.
Nuevos capítulos han sido añadidos al comercio electrónico, medio ambiente y comercio, política de competencia y adquisición gubernamental.
Las dos partes asumieron nuevos compromisos en diversos aspectos, tales como acceso al mercado para el comercio de servicios y productos y el movimiento de las personas físicas y la inversión.
Los exportadores de China y Nueva Zelanda se beneficiarán de las normas de comercio actualizadas que harán al comercio más conveniente, de acuerdo con el ministerio.
El TLC ha promovido enormemente el desarrollo del comercio bilateral. China se ha convertido en el socio comercial más grande de Nueva Zelanda, el destino de exportación más grande y en un mercado de servicios de rápido crecimiento.
Las principales exportaciones de Nueva Zelanda a China incluyen productos lácteos, madera, carne, productos acuáticos y frutas.
La conclusión de las negociaciones de actualización del TLC refleja el compromiso de los dos países para adherirse al comercio libre y abierto y apoyar un sistema de comercio multilateral basado en reglas, de acuerdo con el ministerio.
Inyectará nuevo ímpetu al desarrollo económico y comercial de los dos países, ofreciendo un fuerte apoyo a las negociaciones comerciales entre China y países y regiones más desarrollados, de acuerdo con el ministerio.