TAIYUAN, 20 dic (Xinhua) — Un nuevo satélite, desarrollado conjuntamente entre Brasil y China, fue lanzado hoy viernes a la órbita terrestre, impulsando aún más la cooperación entre ambos países en esta esfera, informó la Administración Nacional del Espacio de China.
El Satélite de Recursos de la Tierra-4A China-Brasil (CBERS-4A) despegó hoy viernes a las 11:22 (hora de Beijing) a bordo de un cohete portador Gran Marcha-4B, desde el centro de lanzamiento de satélites de Taiyuan, en la provincia norteña china de Shanxi.
Se trata del sexto satélite bajo el programa de cooperación para el monitoreo de los recursos terrestres entre ambos países.
El nuevo instrumento obtendrá datos de teledetección de óptica global y apoyará al gobierno brasileño en el monitoreo de los cambios en la selva Amazónica y el medio ambiente nacional.
De acuerdo con la administración china, el CBERS-4A reemplazará al CBERS-4, lanzado en 2014, mejorando la resolución de los datos obtenidos por los instrumentos de teledetección.
El satélite está equipado con tres cargas ópticas: una cámara multiespectral pancromática de rango amplio desarrollada por China, una cámara multiespectral y un generador de imágenes de campo amplio desarrollado por Brasil.
Asimismo, cuenta con una mejor capacidad de imagen y una mayor precisión de posicionamiento que el CBERS-4.
Dichas funciones, según la administración, permiten satisfacer mejor las necesidades urgentes de ambos países en la exploración de tierras y recursos, clasificación de terrenos, monitoreo de protección ambiental, investigación sobre cambio climático, prevención y mitigación de desastres, clasificación de cultivos y estimación de rendimientos.
También puede proporcionar servicios para países asiáticos, africanos y latinoamericanos.
En julio de 1988, China y Brasil firmaron un acuerdo para la investigación y producción conjunta de satélites de investigación de la Tierra. El primer equipo de esta modalidad se lanzó desde China en 1999.
El ministro brasileño de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones, Marcos César Pontes, sostuvo que la cooperación entre China y su país ha contribuido al desarrollo económico y social internacional.
El satélite fue desarrollado en conjunto por la Academia de Tecnología Espacial de China y el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil. Entretanto, el cohete estuvo a cargo de la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai.
Otros ocho satélites han sido puestos en órbita utilizando el mismo cohete portador, incluyendo un microsatélite de teledetección multiespectral de amplio rango, donado a Etiopía.