SANTIAGO, 8 jun (La Tercera) — En medio de la pandemia los bancos decidieron empezar a refinanciar créditos a sus clientes, y una de las medidas que más sorprendió fue cuando Bci decidió ofrecer postergar dividendos de créditos hipotecarios a tasa cero. Esa oferta ya había terminado, pero ahora el banco informó que volverá a ofrecerla.
En concreto, la entidad informó que se pueden postergar seis dividendos de sus créditos hipotecarios. La medida había sido implementada en abril y en ese momento accedieron aproximadamente 57 mil clientes.
Hay que cumplir ciertos requisitos para poder acceder: tener el pago del dividendo al día a junio de 2020 y la propiedad inscrita, entre otros. Quienes accedan podrán empezar a pagar el equivalente a estos seis meses de dividendo en un año más, dividido en 60 cuotas sin interés.
“Sabemos por lo que están pasando nuestros clientes y entendemos que durante los últimos meses el escenario se ha vuelto más complejo aún para muchos de ellos. Los hemos escuchado, hemos entendido sus necesidades y con esta medida queremos ser un apoyo real para que salgan adelante. El dividendo representa un peso importante en el gasto mensual, del orden del 25%, y el extender las prórrogas en créditos hipotecarios por 6 meses a tasa interés 0% con crédito valor UF, será una gran ayuda para quienes lo necesiten”, comentó Rodrigo Corces, Gerente de Banca Retail de Bci, mediante un comunicado.
El plazo para postular se abrirá el lunes 8 de junio, a partir de las 00:00 horas, y estará disponible hasta el domingo 21 junio, a través del sitio web de Bci. El banco informó que el trámite es 100% digital. De este modo, los clientes que accedan a la medida verán suspendido el pago del dividendo en su cuenta corriente, PAC o PAT por seis meses a contar de julio.
Cómo funciona
El sistema es exactamente igual al que el banco lanzó en abril pasado, y permitirá que el monto de los seis dividendos sea automáticamente traspasado a un crédito complementario hipotecario con tasa de interés 0% y sin gastos asociados, señaló la entidad.
Pasado un año -es decir, en julio de 2021- los clientes comenzarán a pagar el monto total de estas seis cuotas postergadas, en 60 cuotas iguales en UF a una tasa de interés 0%. Por ejemplo, si un cliente tiene un dividendo de 10 UF, entre julio y diciembre tendrá pago cero. Desde enero de 2021 volverá a pagar su dividendo de 10 UF y luego, en julio de ese año, comenzará a pagar, además, las 60 UF postergadas en cuotas iguales. Una vez que terminen los 60 meses, el cliente volverá a pagar únicamente su dividendo de 10 UF hasta el final del crédito.
El seguro de desgravamen de las 60 cuotas será costeado en su totalidad por el banco y la medida no tendrá costos operacionales para el cliente ni comisión de prepago, señaló el banco. Tampoco exigirá papeleo que actualizar ni entregar.