SANTIAGO, 22 jun (Agencias) — Codelco informó el fin de semana que paralizará la construcción de todos sus proyectos y operará la División Chuquicamata sólo con trabajadoras y trabajadores de Calama.
Lo anterior, como parte de las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19 que afecta al país y particularmente a la Región de Antofagasta, que es la segunda con mayor tasa de letalidad en Chile, registrándose una situación crítica en Calama, donde los contagios en la minería no se detienen.
Una situación por la cual los vecinos han expresado reiteradamente la necesidad de detener el flujo de personas desde fuera de la región que llegan a las faenas mineras estatales y privadas, las cuales se han mantenido funcionando, por lo cual en ningún momento las autoridades aplicaron una cuarentena total en la región.
Según la cuprífera estatal, la desmovilización comenzará a implementarse de forma inmediata o en la medida que finalicen los turnos vigentes, y permitirá la disminución de los desplazamientos desde otras regiones y la reducción de la densidad de la dotación propia y de colaboradores.
Codelco informó además en un comunicado, que desde marzo todas las operaciones de la empresa ya habían reducido en cerca de un 30% su dotación, a través de la aplicación del teletrabajo para las personas con condiciones de riesgo de salud y aquellas con posiciones factibles de realizarlo. Asimismo, los proyectos habían disminuido su actividad al mínimo, realizando las labores que fueran factibles según las condiciones sanitarias.
Con esta medida se suspenderá completamente la construcción de Chuquicamata Subterránea y otros proyectos divisionales. La operación de la División Chuquicamata, que a partir de ahora se realizará sólo con personal residente en Calama, realizará los esfuerzos por mantener su nivel productivo de modo de no afectar los recursos que genera para el país.