SANTIAGO, 30 jun (El Mercurio) — Los administradores de edificios de oficinas de alto nivel en Chile ya están aplicando medidas de protección sanitarias adicionales para cuando regresen los equipos de las empresas que están trabajando desde sus casas por la cuarentena.
En este contexto destaca el primer edificio de oficinas en el país, ubicado en Cerro El Plomo 5420, Las Condes, que implementará un sistema tecnológico en los accesos, similar al aplicado en la ciudad de Wuhan, China, donde surgió el coronavirus. Este permitirá reconocer a las personas son la mascarilla puesta y tomar la temperatura antes de activar el torniquete para permitir el ingreso.
Esto, luego que la empresa RES Chile, que administra edificios premium de oficinas con empresas como Indisa, AS Gener, Google y Banco Ripley, desarrollara un plan para complementar las actuales medidas, a fin de evitar contagios de covid-19 en los recintos, con inversiones en nuevas tecniologías.
La iniciativa comenzará en el edificio Parque Sur en Nueva Las Condes, que cuenta con 55 mil metros cuadrados construidos en 22 pisos.
Los gestores del plan cuentan que con el apoyo de la empresa Fleishmann se están instalando sistemas con tecnología avanzada de reconocimiento facial en los accesos del edificio, donde se medirá la temperatura corporal y el uso de mascarilla a todos quienes quieran ingresar al edificio.
La tecnología puede almacenar más de seis mil usuarios y 50 mil registros, con un margen de error de 0,3 grados de temperatura, explica Rodrigo Herceg, gerente de servicios de Fleishmann.
En caso de detectar a una persona sin mascarilla, el sistema entrega una alerta con una luz roja intensa, solicitando ponérsela. Si monitorea alguien con fiebre, además activa un protocolo con instrucciones en pantalla.