SANTIAGO, 22 jul (EFE) — La producción de cobre y oro de Antofagasta Minerals cayó en el segundo trimestre debido a que la pandemia de coronavirus lastró sus operaciones mineras, lo que no ha impedido a la empresa chilena mantener sus previsiones para el conjunto del año.
El grupo minero chileno, que cotiza en Londres, informó que su producción de cobre bajó entre abril y junio un 8,4%, a 177.700 toneladas métricas. Las ventas de cobre se redujeron un 8,4%, a 178.900 toneladas y la producción de oro cayó un 29% hasta 46.000 onzas.
Antofagasta reiteró sus previsiones de producción de cobre para 2020 en la parte baja de su rango original, de entre 725.000 y 755.000 toneladas.
“La resiliencia operativa de Antofagasta Minerals hsignifica que,pese a los desafíos que hemos afrontado, nuestra producción de cobre en la primera mitad del año se acerca a nuestra proyección original de 371.700 toneladas”, indicó el presidente ejecutivo de la minera, propiedad del poderoso grupo Luksic, Iván Arriagada, en declaraciones recogidas por Efe Dow Jones.
Costos
Además, los costos netos en efectivo son un 6% inferiores a los del año pasado, como consecuencia de la debilidad del peso chileno, los menores costes de insumos y el estricto control continuado de los costos.
Las inversiones de la empresa en el conjunto del año podrían situarse por debajo de los 1.300 millones de dólares (cerca de 1.130 millones de euros).
La empresa también confía en que los proyectos Los Pelambres Expansión y Zaldívar Chloride Leach, que llevan suspendidos desde marzo debido al brote de coronavirus en Chile, reabran gradualmente en el tercer trimestre.