BEIJING, 22 nov (Sputnik) — Las relaciones de China y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) alcanzaron el nivel de cooperación estratégica integral, declaró el presidente de China, Xi Jinping.
“Hoy declaramos oficialmente la creación de la cooperación estratégica integral entre China y ASEAN”, dijo Xi Jinping en la ceremonia de inauguración de la cumbre con motivo del 30 aniversario de establecimiento de relaciones de diálogo entre China y ASEAN.
Las relaciones de China y ASEAN entran en una etapa significativa que dará un impulso a la paz regional y global, a la estabilidad, prosperidad y desarrollo.
La ASEAN está integrada por diez países del Sudeste Asiático: Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunéi y Birmania.
Además, Jinping aseguró que China está dispuesta a destinar 1.500 millones de dólares a ASEAN para la lucha contra el coronavirus y la restauración de la economía.
“China está dispuesta a asignar en los próximos tres años unos 1.500 millones de dólares adicionales de asistencia para el desarrollo de la ASEAN para apoyar su lucha contra el COVID-19 y la recuperación económica”, dijo Xi en su videomensaje durante la cumbre.
El líder chino señaló que el mercado interno del país siempre estará abierto a los países de la ASEAN e indicó que Beijing está listo para importar más productos de calidad de los países de la organización, y en los próximos cinco años planea comprar “productos agrícolas de la ASEAN por valor de hasta 150.000 millones de dólares”.
China, agregó, además, está dispuesta a donar unos 150 millones de dosis adicionales de vacunas contra el coronavirus para apoyar y promover la lucha contra la pandemia en los países miembros de la asociación.
Asimismo, China “destinará cinco millones de dólares al fondo de la ASEAN de respuesta a COVID-19, intensificará la producción conjunta de vacunas y la transferencia de tecnología, y colaborará en la investigación y el desarrollo de medicamentos esenciales para ayudar a la ASEAN a aumentar la autosuficiencia”.
China, entre otras cosas, está dispuesta a ayudar a los países de la organización a fortalecer sus sistemas de salud pública y mejorar su capacidad para responder a emergencias en este ámbito.
Zona desnuclearizada en Sudeste Asiático
Xi explicó que China está dispuesta a suscribir el Protocolo del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático.
“China nunca buscará la hegemonía, y mucho menos intimidará a los países más pequeños. China apoya los esfuerzos de la ASEAN para construir una zona libre de armas nucleares y está dispuesta a firmar el Protocolo del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático lo antes posible”, agregó.
El Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (Seanwfz, por sus siglas en inglés, o Tratado de Bangkok) fue firmado el 15 de diciembre de 1995. Es una de las cinco libres de armas nucleares que hay en el mundo; las cuatro restantes abarcan América Latina y el Caribe, Pacífico Sur, África y Asia Central.
El Protocolo del Tratado da la bienvenida a la firma y pronta ratificación de los Estados que poseen armas nucleares.
Según la Misión permanente de China ante la oficina de la ONU en Ginebra, las diferencias entre China y la ASEAN con respecto al Tratado de Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático se centraron principalmente en la delimitación geográfica de dicha zona que, a juicio de Pekín, no debería cubrir la plataforma continental o la zona económica exclusiva. Ambas partes celebraron varias rondas de consultas sobre este tema para acercar sus posturas.