BEIJING, 25 nov (China Daily) — China ha publicado una guía de medidas para implementar aún más su estrategia nacional para abordar el envejecimiento de la población y aumentar la sensación de satisfacción, felicidad y seguridad entre los ancianos.
La directriz, emitida conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado, describe una serie de medidas para satisfacer las necesidades de los ancianos, al tiempo que aborda el problema del envejecimiento de la población a través de esfuerzos conjuntos del PCCh, el gobierno y la sociedad.
Las instituciones financiadas por el gobierno para servicios públicos y cuidado de ancianos ofrecerán prioridad a ciertos grupos, incluidas las personas mayores incapacitadas con dificultades financieras, las personas mayores con discapacidades y aquellos que han hecho contribuciones a la sociedad.
Para fines del 2022, se establecerá un sistema basado en listas para el cuidado básico de ancianos, y se construirá un sistema integral de evaluación de la capacidad de las personas mayores, reconocido por todos los departamentos del país.
China también ampliará la cobertura del seguro de vejez y avanzará más rápido para mejorar la gestión unificada a nivel nacional de las pensiones básicas de vejez de los trabajadores.
Se deben hacer esfuerzos para mejorar el sistema de salud de los ancianos, precisa la directriz, señalando la importancia de los esfuerzos para proteger mejor a las personas mayores de las enfermedades crónicas a través del monitoreo temprano.
También se fortalecerán los centros de salud, como los centros geriátricos y los hospitales de rehabilitación para personas mayores.
Para satisfacer mejor la demanda de las personas mayores incapacitadas, la guía propone desarrollar “internet + servicios de enfermería”, avanzar en los ensayos del esquema de seguro de cuidados de largo plazo y promover la integración de los recursos médicos a los servicios de atención del adulto mayor.
Para aumentar el nivel de participación social entre las personas mayores, la directriz también establece medidas para impulsar la oferta de recursos educativos, elevar la calidad de los servicios culturales y deportivos para las personas mayores y aprovechar plenamente su potencial proporcionando oportunidades flexibles de empleo, capacitación y voluntariado.
Con respecto a la construcción de una sociedad amigable con las personas mayores, la directriz especifica los esfuerzos para proteger los derechos legales de las personas mayores e incorporar el suministro de instalaciones sin barreras en los proyectos de renovación, tanto en áreas urbanas como rurales.
Asimismo, se deben hacer esfuerzos para hacer crecer la “economía de las canas” y apoyar el desarrollo de industrias adaptadas a las necesidades alimentarias, médicas y de seguros de los ancianos.
La directriz también subrayó que deben mejorarse los esfuerzos relacionados con la creación de talento para los servicios de cuidado de ancianos, la provisión de instalaciones de servicios y las políticas pertinentes