Visita nuestro archivo

BOGOTA, 1 jun (Semana) — El gobierno de China informó sobre un proyecto en el que estarían trabajando grupos científicos con el objetivo de encontrar planetas que se puedan habitar, mundos cercanos y parecidos a la Tierra, que tengan estrellas cercanas similares al Sol, lo que afirman sería un descubrimiento necesario para el hombre.

La inspección tendría como rango la búsqueda de exoplanetas hasta 32 años luz de la Tierra, así como la investigación de entornos de unas 100 estrellas similares al Sol a través de un telescopio espacial, donde estiman encontrar algún planeta que pueda alojar vida tal y como la conocemos.

Según indicó el medio chino Xinhua, el proyecto es llamado ‘Estudio de exoplanetas habitables cercanos’ (CHES, por sus siglas en inglés), y busca resolver preguntas como si “¿estamos solos en el universo?” y “¿cómo pueden los planetas convertirse en la cuna de la vida?”, según contó para el medio citado el profesor de investigación del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China, Ji Jianghui.

“Estos estudios finalmente responderán preguntas como: ¿Es especial nuestro sistema solar?, o ¿Somos únicos en el universo?, y proporcionar una comprensión más profunda de la formación y evolución de la Tierra y el sistema solar, y una imagen completa de la naturaleza y el origen de la vida, para comprendernos mejor a nosotros mismos”, explicó el científico.

Y agregó: “Encontrar un planeta habitable similar a la Tierra, alrededor de estrellas cercanas de tipo solar, sería un descubrimiento importante para la humanidad y nos ayudará a estudiar futuras visitas humanas e incluso a buscar nuevos lugares para vivir”, haciendo referencia a la misión principal de Ches.

Al parecer, parten de los últimos descubrimientos de la Nasa, con la confirmación de unos 5 mil exoplanetas descubiertos, incluso, se recalcó que hasta el momento se han encontrado similitudes con la Tierra en 50 exoplanetas, sin embargo, estos estarían muy lejos para llegar, por lo que el estudio busca encontrar espacios habitables, pero a unos 32 años luz.

“La ventaja más clara del método es que nuestro enfoque puede detectar todos los planetas existentes alrededor de las estrellas cercanas, al igual que llevar a cabo un censo completo de los análogos solares vecinos… medir directamente la masa real de un planeta, un índice crucial para determinar si tiene condiciones similares a las de la Tierra”, agregó el científico, afirmando los beneficios del estudio a realizar.