BEIJING, 2 jun (Reuters) — El banco central de China reforzará la aplicación de su política monetaria prudente y adelantará las medidas de apoyo a la economía, dijo hoy el vicegobernador, Pan Gonsheng.
El Banco Popular de China utilizará varias herramientas de política monetaria para intensificar las inyecciones de liquidez con el fin de mantener una liquidez razonablemente amplia en la economía, dijo Pan en una conferencia de prensa.
El banco central pretende estabilizar el crecimiento económico, el empleo y los precios, dijo Pan, y añadió que las instituciones financieras deben mantener la prudencia en sus operaciones y prevenir los riesgos.
“Seguiremos reforzando la aplicación de una política monetaria prudente y creando un entorno monetario y financiero sólido”, dijo Pan.
El Consejo de Estado chino anunció un paquete de 33 medidas que abarcan políticas fiscales, financieras, de inversión e industriales para reactivar su economía, devastada por la pandemia.
Se espera que el comercio de bienes de China mantenga un superávit razonable este año y la rentabilidad relativamente estable de los activos en yuanes ayudará a atraer la inversión extranjera, dijo Pan.
El banco central ha prometido intensificar el apoyo a la desaceleración de la economía, pero los analistas dicen que el margen de maniobra para suavizar la política monetaria podría verse limitado por las preocupaciones sobre las salidas de capital, a medida que la Reserva Federal de Estados Unidos suba los tipos de interés.
El Consejo dijo el miércoles que aumentará la cuota de crédito para los bancos institucionales en 800.000 millones de yuanes (120.000 millones de dólares) para que puedan apoyar la construcción de infraestructuras, según la televisión estatal.
El primer ministro, Li Keqiang, se ha comprometido a lograr un crecimiento económico positivo en el segundo trimestre, aunque muchos economistas del sector privado han previsto una contracción.
Zou Lan, jefe del departamento de política monetaria del Banco Popular de China, dijo en la rueda de prensa que la cuota de crédito para los bancos institucionales contribuirá a mejorar su capacidad para financiar proyectos de infraestructuras.