Visita nuestro archivo

BEIJING, 9 jun (Prensa Latina) — La Exposición Internacional de Importaciones de China tendrá su quinta edición en noviembre próximo en Shanghai, y volverá a sesionar de forma presencial tras dos años con modo virtual por la Covid-19, informaron ayer los organizadores.

Según la fuente, más de 250 expositores ya reservaron espacios, algunos podrán beneficiarse de descuentos en los alquileres y el 31 de julio cerrará el registro para el evento.

Indicó que muchos países confirmaron la participación, ya preparan las muestras de bienes y servicios así como la incursión en actividades colaterales.

Esa feria se desarrolla siempre del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, el corazón financiero de China, y lo convierte en un espacio donde expositores y distribuidores pueden hacer promociones, establecer contactos y redes de negocios.

Cifras oficiales precisan que desde su estreno en 2017 arrojó acuerdos por más de 270 mil millones de dólares y muchos de los pactos fueron con los países involucrados en la iniciativa de la Franja y la Ruta, inspirada en antiguos trayectos comerciales para enlazar a China con otros continentes en una gran red de infraestructura y cooperación.

La nación asiática se propone con este evento elevar su nivel de apertura, impulsar la globalización económica y el proyecto de la Franja y la Ruta.

Es por ello que desde finales de 2017 gradualmente rebajó los impuestos a miles de bienes importados y flexibilizó mecanismos aduaneros para facilitar el ingreso de mercancías, en especial, las de alta calidad, innovadoras y amigables con el medioambiente.

Todo está en sintonía con el plan gubernamental de fomentar un modelo de desarrollo donde el consumo juega un papel clave, pues en los últimos años fue determinante en la expansión del Producto Interno Bruto y evidenció el enorme potencial que aquí tiene la importación.

Según estimados, se espera que en los próximos 15 años el país compre productos y servicios por un valor de al menos 30 billones de dólares.