Visita nuestro archivo

BEIJING, 17 jul (Xinhua) — La inversión de China en el desarrollo inmobiliario continuó disminuyendo en la primera mitad del año aunque a un ritmo más lento, lo que indica una estabilización del mercado del sector desde principios de año, gracias a una serie de medidas de enfriamiento.

Dicha inversión bajó un 7,9 por ciento interanual hasta los 5,86 billones de yuanes (824.650 millones de dólares), anunció hoy lunes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). Los datos muestran una reducción desde la caída del 10 por ciento registrada en 2022.

Las ventas de viviendas comerciales se contrajeron un 5,3 por ciento interanual en términos de superficie construida y llegaron a 595,15 millones de metros cuadrados, después de caer un 24,3 por ciento en 2022.

El valor de estas ventas subió un 1,1 por ciento interanual en los primeros seis meses y se ubicó en 6,31 billones de yuanes, luego del descenso del 26,7 por ciento registrado en 2022.

En general, el mercado inmobiliario ha estado operando de manera estable desde principios de año, pero aún se necesita tiempo para que los riesgos persistentes en ciertas compañías del sector se desvanezcan, dijo Zou Lan, jefe del departamento de política monetaria del Banco Popular de China, en una conferencia de prensa realizada el viernes.

En dicho mercado, la relación entre la oferta y la demanda ha sufrido cambios profundos, por lo que hay margen para mejorar las políticas introducidas durante su etapa de recalentamiento, agregó.

Los datos crediticios del banco central reflejaron la mejora en este mercado. Las entidades bancarias prestaron 3,5 billones de yuanes en hipotecas de enero a junio, un aumento interanual de 510.000 millones de yuanes, mientras que los nuevos préstamos acumulados para el desarrollo inmobiliario alcanzaron los 420.000 millones de yuanes, un alza interanual de 200.000 millones de yuanes.

Bajo el principio de que la vivienda es para vivir en ella y no para la especulación, China ha estado implementando políticas específicas para cada ciudad con el fin de apoyar a las personas en la compra de sus primeras casas o en la mejora de sus condiciones habitacionales y, de este modo, promover el desarrollo constante y saludable del mercado inmobiliario.