YAKARTA, 27 jul (EFE) — El presidente de Indonesia, Joko Widodo, viaja este jueves a China, donde se reunirá con su homólogo, Xi Jinping, visita en la que tiene el objetivo de impulsar las inversiones de la segunda economía mundial en el archipiélago asiático.
Widodo, que se desplaza a China acompañado de su mujer y de una delegación empresarial, adelantó hoy antes de partir en declaraciones a medios de comunicación que se reunirá con Xi y que le propondrá “la inversión en proyectos de inversión estratégica en Indonesia, además de discutir de asuntos comerciales y de interés regional e internacional”.
El líder indonesio también dijo que se reunirá con los directivos de varias compañías chinas que tienen inversiones en Indonesia, cuyo mayor socio comercial es China, especialmente en los sectores petroquímico, de nuevas energías y de salud.
Asimismo, asistirá a la inauguración de los Juegos Mundiales Universitarios el sábado en Chengdu (Sichuan, al oeste de China), donde también estará Xi y a los que acudirán los dirigentes de Mauritania, Burundi, Guyana y Georgia, según el medio Nikkei Asia.
Se espera que Jokowi busque los fondos de China en áreas cruciales para la que es la mayor economía del Sudeste Asiático, como el sector de los vehículos eléctricos, en el que Indonesia, que cuenta con las mayores reservas del mundo de níquel, utilizada en baterías, quiere ser una pieza clave de la cadena de suministro global.
Asimismo, Indonesia ha buscado el apoyo financiero de China para el desarrollo de su nueva capital, Nusantara, que se está construyendo desde cero en la isla de Borneo para reemplazar a la problemática Yakarta y que las autoridades esperan que reemplace oficialmente a esta urbe en la primera mitad de 2024.
La visita de Widodo, que coincide con el décimo aniversario de la elevación de las relaciones bilaterales a la categoría de socios estratégicos, servirá asimismo para medir la influencia de China en Indonesia, país que suele defender un papel neutral frente a la lucha de poder entre Beijing y Washington por su supremacía en la región.
Según un informe del Instituto Lowy de abril, China ha aumentado en general su margen de influencia en el Sudeste Asiático en los pasados cinco años, en comparación con EEUU, y en Indonesia en concreto le otorga una puntuación de 55 sobre 100, frente a 45 para Washington.
Desde la reapertura de China este año tras el cierre por la pandemia de covid-19, Xi ha mantenido una agenda diplomática frenética, recibiendo a decenas de altos representantes gubernamentales extranjeros, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.