CIUDAD DE PANAMA, 12 sep (ECO) — En su primer día de visita en China, el ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto Valderrama, quien estuvo en compañía del embajador de Panamá en ese país, Leonardo Kam, sostuvo una importante reunión con siete de las principales empresas chinas importadoras de café de especialidad panameño.
Durante el encuentro se abordaron temas de interés común como: calidad del producto, aranceles, certificaciones y registros de compañías importadoras. Según la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) del Ministerio de Comercio e Industrias, al cierre del año 2022 el valor total de las exportaciones de café panameño a China había superado los cinco millones de balboas, convirtiendo a China en el destino con el mejor valor total de exportaciones de café.
De igual forma, el ministro Valderrama se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Alimentos, (CFNA) Sr. Cao Derong, que entre otros rubros aglutina a los principales importadores de carne de res, cerdo, pollo y mariscos de China.
Durante el encuentro de las autoridades se resaltó la importancia actual que representa para los países el garantizar el suministro continuo de alimentos de calidad, así como su inocuidad. Según datos presentados por la Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Alimentos, el año pasado Panamá exportó aproximadamente 40 millones de balboas en productos agrícolas a China.
En ambas reuniones las partes concordaron en la necesidad de trabajar en un paquete de acciones conjuntas para fortalecer, facilitar y estimular las exportaciones desde Panamá a China.
En cuanto al resto de la agenda de la misión panameña en China, el ministro Valderrama dijo que tienen previsto visitar las provincias de Guangzhou y Guangxi, donde se reunirá con las autoridades de la Administración General de Aduanas de China.