Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 21 sep (Simfruit.cl) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que pronto el país exportará paltas y café a China gracias a los 31 acuerdos de cooperación que firmó con el mandatario chino Xi Jinping, durante su reciente visita al país asiático.

Ambos países acordaron continuar elevando las relaciones bilaterales, establecidas en 1974 y estrechadas desde el mandato del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013). Así los acuerdos firmados con China integran áreas como agricultura, lucha contra la pobreza, economía y comercio, energía, minería, cultura, educación, ciencia, tecnología, industria y desarrollo aeroespacial.

“Vamos a vender café venezolano, y palta”, comentó Maduro, agregando que también está listo para exportar mango, que calificó como el “mejor del mundo”.

Radiografía a los envíos de paltas

Según el informe sobre Perspectivas Agrícolas 2021-2030 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la FAO. la palta se encamina a convertirse en la fruta más comercializada para 2030.

El informe detalló que para 2030 la producción de la fruta ascenderá a 12 millones de toneladas, más de tres veces su nivel en comparación a 2010. De esta cantidad se exportarán hasta 3,9 millones de toneladas, superando en volumen a las piñas y los mangos.

Venezuela cuenta con una estimación del área cosechada de 5.878 hectáreas, con una productividad media de 7.565 kg/ha, aportando un 0,17 % de la producción agrícola nacional. Según investigaciones, la superficie dedicada a este cultivo ha permanecido más o menos estable en los últimos 25 años, atribuido a problemas agronómicos que no han sido resueltos, en especial a la adaptabilidad de este cultivo en cuanto a las condiciones del clima. Uno de los hitos más importante para la industria local ocurrió en 2022, cuando la empresa venezolana Casa Fresca exportó 5.000 kilos de a paltas tropicales Choquette y Pollock a Rusia, lo que permitió al país consolidarse en los mercados extranjeros. La época de paltas en Yaracuy comienza a principios de abril (a veces a finales de marzo, si se adelanta) y dura hasta principios de enero. Entre enero y marzo, los productores entran en «recesión» y se dedican a podar y cuidar las plantas.