SANTIAGO, 2 oct (DF) — La firma china Tianqi Lithium, la segunda mayor accionista de SQM, siempre ha querido aumentar su participación en esta compañía no metálica y en el negocio del litio en Chile, pero las restricciones impuestas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para ingresar a la minera chilena en 2018 se lo impidieron.
Aunque dichas condiciones fueron revisadas en 2022, el resultado fue adverso para la empresa china. Pero ahora tienen chance: la Estrategia Nacional del Litio. Desde las nuevas oficinas de Tianqi Lithium, a orillas del lago Xinglong, en Chengdu, provincia china de Sichuan, el equipo ejecutivo de esta firma, una de las mayores productoras de litio del mundo, accedió a contestar preguntas para DF MAS. Fueron claros: las limitaciones de las autoridades antimonopolios “no nos impiden participar en nuevas inversiones o licitaciones privadas como las anunciadas para el año 2024”.
“No vemos ninguna razón por la que Tianqi deba ser tratada de forma diferente a cualquier otro agente del mercado, ya que las circunstancias de mercado existentes en el momento en que se establecieron estas restricciones (año 2018) no tienen nada que ver con las actuales y, por tanto, creemos que en el año 2023 cualquier restricción carece de fundamento”, dicen en Tianqi Lithium.
De hecho, en abril pasado, la firma asiática mostró ante la FNE un plan de 4,000 millones de dólares para desarrollar en Chile tres instalaciones: una planta de químicos de litio, otra para elaborar cátodos y una tercera fábrica de células de baterías de este compuesto.
La minera china compró una participación del 23.77% en SQM a un precio de 4,000 millones de dólares en diciembre de 2018. “Ahora somos su segundo mayor accionista con una participación total del 25.86% en SQM”, dicen en Tianqi Lithium.
Actualmente, la firma opera tres plantas químicas en Jiangsu, Sichuan y Chongqing en China. Además, Tianqi Lithium también tiene presencia en Suining, Sichuan y Kwinana, Australia Occidental. La firma, eso sí, está aún analizando la política pública del gobierno de Gabriel Boric en cuanto al litio. “Estamos a la espera de conocer más detalles operativos de la Estrategia Nacional del Litio”, señalan.
“Para Tianqi Lithium Corporation lo más importante es colaborar en el desarrollo de la industria del litio en Chile, poniendo a disposición del país nuestra experiencia y conocimiento que abarca toda la cadena de valor productivo”, agregan.
“Prueba de nuestro compromiso son los diálogos que hemos sostenido con las distintas partes: autoridades e instituciones públicas. Estamos disponibles y en condiciones de aportar tecnología, experiencia y recursos para que Chile avance hacia una industria del litio sustentable y de mayor valor agregado”, dicen en la empresa china.
Además, la compañía suscribió un acuerdo con la Fundación Encuentros del Futuro -ligada al exsenador PPD Guido Girardi- para desarrollar en conjunto un programa de intercambio académico en China para capacitar a profesionales en conocimientos de las nuevas energías. Esto incluye pasantías de estudiantes y profesionales chilenos en la ciudad de Chengdú, provincia de Sichuan, China, con foco en investigación y prospección de la industria del litio.