HONG KONG, 21 nov (CNN) — Mastercard obtuvo la tan esperada aprobación para ampliar sus ofertas en el enorme mercado de pagos de China, días después de que el líder del país buscara personalmente mejorar los lazos comerciales entre Beijing y Washington.
El gigante estadounidense de las tarjetas de crédito anunció ayer que había recibido autorización del banco central y del regulador financiero de China para lanzar un negocio de tarjetas bancarias en China a través de su empresa conjunta con su socio NetsUnion Clearing Corporation (NUCC).
Mastercard (MA) podrá comenzar a emitir tarjetas bancarias denominadas en yuanes chinos bajo su propia marca, según un comunicado del domingo del Banco Popular de China (PBOC).
China es una sociedad casi sin efectivo, con 434 billones de dólares en transacciones electrónicas al año. Alipay y WeChat Pay, las omnipresentes billeteras digitales de los gigantes tecnológicos chinos Alibaba y Tencent, respectivamente, son las plataformas dominantes y representan una participación de mercado combinada del 91%.
La aprobación se produce más de tres años después de que los reguladores acordaron en principio permitir a Mastercard (MA) y NUCC establecer una institución nacional de compensación de tarjetas bancarias, según un comunicado de la empresa con sede en Nueva York.
En una cena esa misma noche, Xi cenó con líderes empresariales estadounidenses y les dijo que China estaba dispuesta a ser “socio y amigo” de Estados Unidos.
El director ejecutivo de Mastercard, Michael Miebach, participó en una cumbre de directores ejecutivos al margen del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a la que Xi y otros líderes de todo el Pacífico estaban en la ciudad para asistir. Otros asistentes incluyeron al director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y al director ejecutivo de Apple, Tim Cook.
Miebach dijo en el comunicado que la aprobación era un “hito”.
La medida fue presentada en los medios estatales chinos como prueba de los continuos esfuerzos del país para abrir su economía.
Al igual que otros proveedores de pagos extranjeros, Mastercard ha hecho campaña durante años para expandir su negocio en China. Anteriormente, sólo estaba autorizado a emitir tarjetas de marca compartida, como las de China UnionPay, la red de tarjetas bancarias de propiedad estatal.
Esas transacciones se procesaron en la red UnionPay cuando se utilizaron dentro de China continental para pagos en yuanes, y en la red de Mastercard cuando se utilizaron en el extranjero para pagos en dólares estadounidenses. Ahora, con acceso directo al mercado, Mastercard puede procesar y cobrar tarifas en muchas más transacciones.
Es la segunda empresa extranjera en obtener acceso directo al mercado después de American Express, que recibió su licencia en 2020. Amex lanzó sus primeras tarjetas de débito para transacciones en yuanes un año después.
Visa (V) solicitó una licencia para ofrecer sus propias tarjetas en mayo de 2020, pero no ha recibido aprobación ni indicaciones sobre el momento, dijo la compañía en su informe anual más reciente presentado la semana pasada.