Visita nuestro archivo

BEIJING, 18 mar (Xinhua) — La tasa promedio de desempleo urbano calculada mediante encuesta de China se situó en 5,3 por ciento en los primeros dos meses de este año, informó hoy lunes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

La situación del empleo en el país se mantuvo en general estable durante el período, según la entidad.

En enero, la tasa de desempleo urbano del país calculada mediante encuesta llegó a 5,2 por ciento.

En febrero fue del 5,3 por ciento, 0,1 puntos porcentuales por encima de la correspondiente al primer mes del año, debido al impacto de las vacaciones del Año Nuevo lunar chino, lo cual se ajusta a la trayectoria estacional del mercado laboral, dijo en una rueda de prensa Liu Aihua, portavoz del BNE.

La tasa de desempleo urbano se redujo en 0,3 puntos porcentuales tanto en enero como en febrero, en comparación con el mismo período de 2023, agregó Liu.

Igualmente, subrayó la mejora en la situación del empleo en las grandes ciudades y la estabilidad del mercado laboral para los trabajadores migrantes rurales.

El mes pasado, dicha tasa para las 31 principales ciudades chinas fue del 5,1 por ciento, una disminución interanual de 0,6 puntos porcentuales. La cifra para los mencionados trabajadores alcanzó 4,8 por ciento, un descenso de 1,2 puntos porcentuales sobre una base anual, indicó la vocera.

En 2024, China tiene como objetivo crear más de 12 millones de plazas de trabajo en las zonas urbanas y mantener la tasa de desempleo en las ciudades en torno a un 5,5 por ciento.

Se están acumulando factores favorables a la estabilidad laboral para una próxima etapa, afirmó Liu y destacó el aumento en las oportunidades de puestos de trabajo en las industrias emergentes, al igual que el fortalecimiento de las políticas de apoyo al fomento del empleo.

“La mayor recuperación de la economía, especialmente en el sector de los servicios, y la transformación acelerada de los motores de crecimiento impulsarán la ampliación del empleo en campos como la economía digital, la economía ecológica y la economía plateada”, subrayó.

Asimismo, añadió que los organismos gubernamentales y las distintas localidades están dando mayor prioridad y reforzando el apoyo fiscal, tributario y financiero al empleo, al tiempo que mejoran los servicios relacionados para los jóvenes.

Al apuntar que existen problemas estructurales en el mercado laboral, Liu manifestó que todavía son necesarios esfuerzos continuos de todas las partes para mantener una estabilidad del empleo.