Visita nuestro archivo

LIMA, 19 mar (Reporte Asia) — Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú, las exportaciones de minerales en Chile experimentaron un crecimiento del 18.7% en enero de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento se atribuye principalmente a los mayores envíos de cobre, oro, plomo, hierro, molibdeno y estaño.

En detalle, se observó un notable aumento en las exportaciones de cobre, alcanzando un valor de US$ 1,237.1 millones, lo que representa un incremento del 16.9% respecto al año anterior. China se destacó como el principal destino de estas exportaciones, adquiriendo el 75.7% del volumen total con un aumento del 19.3%.

Asimismo, se registraron incrementos significativos en los envíos de oro, con un crecimiento del 81.8% hacia Canadá, así como de plomo (26.2%) e hierro (1.7%) hacia China. También se destacó el aumento en las exportaciones de molibdeno (8.3%).

El informe «Evolución de las Exportaciones e Importaciones: enero 2024» señaló que el volumen total exportado de bienes aumentó en un 13.1% en comparación con enero de 2023, principalmente debido al incremento de los envíos de productos tradicionales y no tradicionales. En términos nominales, el valor total de las exportaciones alcanzó los US$ 5,263.4 millones, con un crecimiento del 12.6%.

Este aumento en las exportaciones mineras refleja una tendencia positiva para la economía chilena, particularmente en un contexto global de demanda sostenida de minerales. Además, destacan los impactos económicos y sociales que podrían derivarse de la ejecución de la cartera de proyectos mineros en el país, según un informe del Instituto Peruano de Economía, que señaló que esto podría reducir la pobreza y generar un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI), la recaudación fiscal y la generación de empleo.