Visita nuestro archivo

Mucho se ha hablado del cambio de la economía china desde un modelo basado en la manufactura a uno basado en los servicios. Desde 2013, los servicios han sido el mayor contribuyente al PIB de China y han seguido creciendo. No obstante, las últimas cifras trimestrales muestran una contracción del sector manufacturero mucho más pronunciada de lo esperado, generando dudas sobre si los servicios pueden cubrir la holgura proyectada para los próximos meses y años. En términos generales, los trabajadores migrantes, aproximadamente un tercio de la fuerza laboral del país, obtuvieron las mayores ganancias de empleo a partir de 2010 a 2014 en el sector de la construcción, con un incremento absoluto de 30 millones de trabajadores. Esto probablemente refleja la expansión del gasto público en infraestructura y desarrollo inmobiliario tras la crisis financiera mundial de 2008. El otro sector estable, aunque con menores ganancias en el período, fue el de los servicios. Sin embargo, las condiciones laborales en este último, no han resultado ser las mejores, debido a la menor calificación y a los bajos sueldos. Según algunos analistas, en lugar de un paso adelante, el cambio a los servicios podría representar un paso al costado. Pero no tiene por qué ser así. Las reformas al sistema de registro de los residentes urbanos, conocido como hukou, podrían ayudar a transformar a los trabajadores migrantes en una cohorte fresca de consumidores de primer nivel.

Para leer el artículo completo haga click aquí