Visita nuestro archivo

Las compañías tecnológicas estadounidenses, que en la última década han extendido sus productos y servicios por todo el mundo, no han podido replicar la fórmula de su éxito en el prometedor mercado chino. Y es que el gigante asiático, un mercado de 1.400 millones de personas, con una pujante clase media y la tasa de penetración de teléfonos inteligentes más alta del mundo, se ha convertido en la gran asignatura pendiente para gigantes como Google, Facebook, Amazon, Apple o Microsoft. Una población habituada a desenvolverse con las alternativas nacionales, con un sector tecnológico en pleno proceso de eclosión, unido a un gobierno proteccionista, preocupado por la influencia que las compañías extranjeras pueden ejercer en sus ciudadanos, explicarían por qué en China existe todo un universo paralelo de dispositivos y aplicaciones que apenas dejan espacio a las compañías foráneas.

Para leer el artículo completo haga click aquí