Visita nuestro archivo

¿Cómo está cambiando China? De la respuesta a esta pregunta no sólo depende su porvenir, sino también el de su entorno y el de Occidente. De ahí que sea interesante observar en qué aspectos claves ha cambiado o está cambiando la enorme economía china, cuáles son sus debilidades y sus riesgos y cómo se amolda a los intereses de una población cada vez menos pobre y, quizá, más interesada en la participación política. Uno de los aspectos más relevantes se relaciona con la evolución que ha experimentado la deslocalización de la industria global, cuyo proceso parece insostenible a mediano y largo plazo. Las ventajas son menos claras, debido a que los trabajadores chinos ya no resultan tan baratos; unido a la progresiva automatización y a la búsqueda de una mayor integración de los procesos productivo, en vez de la externalización de servicios. Pero si resulta improbable que el futuro de China pase por continuar exprimiendo su enorme máquina exportadora, ¿cuáles son las alternativas? He aquí donde sobresale la inversión en otros sectores, como en la innovación e investigación científica.

Para leer el artículo completo haga click aquí