La cooperación agrícola entre China y América Latina sigue siendo escasa, a pesar de su fuerte complementariedad. Las tierras cultivables de América Latina constituyen el 10 por ciento del total mundial, el mismo porcentaje de China. Sin embargo, la población de América Latina sólo representa el 8 por ciento del mundo y la de China, el 20 por ciento. En 2015, el comercio agrícola entre las dos regiones alcanzó los US$33.400 millones. China ha expandido constantemente sus inversiones agrícolas, especialmente en Sudamérica, las que ascendieron a más de US$30.000 millones. A pesar de los logros, China y América Latina también enfrentan desafíos. Entre ellos: la distancia geográfica, una comunicación deficitaria y una mejor comprensión de las leyes y regulaciones. Muchos expertos y empresarios creen que la futura cooperación agrícola entre China y América Latina, estará cruzada por la innovación, la que no sólo debe limitarse a la biotecnología; sino que debe extenderse además a la logística, servicios portuarios, y organización industrial.
Para leer el artículo completo haga click aquí