CIUDAD DE MEXICO, 25 mar (Xinhua) — Actualmente existen oportunidades “enormes” en la relación de China con América Latina y el Caribe, en el marco de las cuales la idea es crear una estrategia ganar-ganar, aseguró la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en una visita a la Ciudad de México.
La responsable de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconoció que China “está potenciando sus inversiones” en la región.
“La región latinoamericana está pensando bajo qué condiciones, no a cualquier precio y no solo en sectores de recursos naturales, no solo extractivos y es lo que estamos hablando con China y es muy interesante”, explicó la alta funcionaria de la ONU.
Bárcena destacó que en enero de 2018 se celebrará en la capital chilena, Santiago, donde también se encuentra la sede de la CEPAL, el segundo encuentro ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el cual busca mejorar los mecanismos de discusión sobre asuntos diplomáticos, políticos, tecnológicos, económicos y sociales, entre otros.
De acuerdo con cifras oficiales, mientras en el año 2000 el comercio entre China y América Latina-Caribe era de 12.600 millones de dólares, en 2016 alcanzó los 216.600 millones de dólares.